Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
¡ATENCIÓN! SU PEDIDO PUEDE SUFRIR RETRASOS DEBIDO A LA CRISIS SANITARIA POR EL COVID-19
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Filtros
Cargando...
Venda neuromuscular adhesiva elástica, su uso más extendido es la prevención y tratamiento de lesiones musculares. En su composición destaca la no...
Venda de almohadillado sintética 100% poliéster, lo que se consigue es un efecto almohadillado con el que se , minimiza el riesgo de rozaduras y...
El papel crepado es un tipo de vendaje de almohadillado para colocar debajo de las vendas de escayola, con lo que se puede decir que es un vendaje...
Venda almohadillado viscosa 100%, V.A.V., es una venda que consta de una doble capa de tejido sin tejer. Lo que hace este tipo de venda es un...
Venda de gasa orillada hidrófila que se usa para fijación de apósitos. Su composición es de algodón y viscosa al 50%. Es hidrófila, indesmallable....
Gypsona venda de yeso es una venda de inmovilización de esguinces, fracturas de brazos y/o piernas. Es una venda de gasa de vuelta de algodón puro...
Venda de yeso de inmovilización para inmovilizar lesiones musculares y/o esqueléticas como pueden ser esguinces, fracturas de brazos y/o piernas....
Venda sintética de inmovilización, especialmente indicada para fracturas y esguinces. Producto sustitutivo del yeso tradicional. Uso previsto: •...
Férula sintética en rollo de inmovilización. Su uso está indicado en esguinces y fracturas. Es un producto sustitutivo del yeso. No contiene...
Férula sintética precortada de inmovilización. Su uso está indicado en esguinces y fracturas. Es un producto sustitutivo del yeso. No contiene...
Venda elástica adaptable universal, es una venda que se usa para fijación de las articulaciones y así mejorar y acelerar la recuperación de la...
Venda Cohesiva de Compresión de Crepé Extra 85 gr/m2. Libre de látex. Se adhiere a si mismo y no a la piel ni a la ropa. No necesita de esparadrapo...
Venda Elástica de Crepé 100 gr/m2, es una venda hecha de crepé libre de látex lo que disminuye la posibilidad de reacciones alérgicas. Necesita de...
Venda Cohesiva Elástica libre de látex. Se usa para ayudar en la fijación de férulas y apósitos de inmovilización, también para proteger zonas...
Venda Cohesiva Elástica libre de látex. Se usa para ayudar en la fijación de férulas y apósitos de inmovilización, también para proteger zonas...
Venda Cohesiva Elástica con látex. Se usa para ayudar en la fijación de férulas y apósitos de inmovilización, también para proteger zonas...
Venda Cohesiva Elástica con látex. Se usa para ayudar en la fijación de férulas y apósitos de inmovilización, también para proteger zonas...
Venda Cohesiva de Compresión de Crepé. Libre de látex. Se adhiere a si mismo y no a la piel ni a la ropa. No necesita de esparadrapo ni de...
V.E.A. ( Venda Elástica Adhesiva ), es un venda que presenta alta adhesión tanto a si misma como a piel, ropa, etc. Es de algodón 100% posoro, no...
Strappal Venda Adhesiva de color blanco. Libre de Látex. Tamaños: 4cm x 10m. 5cm x 10m.
Venda Elástica Adhesiva ( Tensoplast ) cuya composición contiene algodón y es viscosa y porosa. Se presenta en diferentes tamaños:5 cm x 2.7 m....
Venda neuromuscular adhesiva elástica, su uso más extendido es la prevención y tratamiento de lesiones musculares. En su composición destaca la no...
Las vendas y vendajes se encargan de cubrir contusiones de la piel e inmovilizar lesiones a nivel óseo articular.
Existe una amplia variedad de vendas pensadas para adaptarse a las necesidades de cada caso concreto. En Misterfisio te ofrecemos un amplio abanico:
Las vendas adhesivas se caracterizan por una fuerte adhesividad, esto es, la permanencia de la venda adherida a la piel es constante y continuada en el tiempo, mientras que, además, otorga una gran resistencia a la tracción. Por otro lado, este tipo de vendajes proporcionan excelentes soluciones funcionales en traumatología, medicina y fisioterapia deportiva.
Están especialmente indicadas para aquellas lesiones derivadas de problemas en el área de los ligamentos al tiempo que también proporcionan fijación o inmovilización parcial de las articulaciones.
Generalmente suelen recetarse como vendajes preventivos o de rehabilitación.
El tejido de las vendas adhesivas está compuesto de viscosa de color blanco. Su forma está estructurada en base a un patrón en zig-zag, lo que proporciona una enorme facilidad a la hora de cortarlo tanto en sentido longitudinal como transversal. A la vez, su superficie repleta de poros permite una gran transpiración lo que beneficia directamente a la piel evitando posibles úlceras o maceraciones.
Se trata de un tipo de venda no elástica. En cuanto a su adhesividad, esta se consigue gracias a su elaboración en base a caucho natural y óxido de zinc hipoalergénico lo que favorece la tolerancia cutánea y la efectividad adhesiva.
Los vendajes cohesivos tienen la capacidad de adherirse a sí mismos sin requerir la presencia de adhesivo alguno de manera que permite retirarlo de la piel sin generar ningún tipo de dolor o molestia.
Se trata de un tipo de vendas de soporte y fijación cuyo fin principal es mantener sujetos los apósitos y, también, resultan de gran utilidad en los tratamientos de torceduras. Así pues, las vendas cohesivas fijan las articulaciones y las partes cónicas y redondeadas del cuerpo al tiempo que sirven como material acolchado o cánula.
Los hilos de algodón son el material empleado para fabricar este tipo de vendas; además, se caracteriza por incluir poliamida y viscosa. En cuanto a su adhesividad, ésta se consigue gracias a la superficie crepada de la venda y a su composición, de manera que la venda se adhiere sobre sí misma, dejando sin tocar la piel del paciente. Es importante señalar que, entre los materiales de este tipo de vendas, no se incluye el látex.
Gracias a las vendas de crepé, la realización de la técnica del vendaje será mucho más fácil. Este tipo de vendas tienen como objetivo principal ejercer una total inmovilización de una gran variedad de lesiones traumáticas a través de una compresión moderada.
Además, el uso de las vendas de crepé garantiza la minimización del edema postimovilización. Este tipo de vendas está especialmente diseñado para aquellos casos protagonizados por torceduras, distensiones y estados varicosos.
Las vendas de crepé aportan una gran elasticidad y una enorme capacidad de recuperación. Está compuesto por unos bordes no orillados que generan una elevada sensación de suavidad al contacto con la piel. Además, cabe señalar el uso de materiales específicos que favorecen su transpiración lo que evita posibles maceraciones en la piel. En cuanto a su composición, no cuenta con látex ni caucho, lo que reduce grandemente las reacciones alérgicas en pacientes sensibles a este tipo de materiales. Una de sus principales ventajas es su capacidad reutilizable; tan solo debes lavar la venda de crepé y ésta recupera su elasticidad original.
Las vendas de almohadillado están formadas por vendas de espuma de poliuretano blanca con el fin de emplearse como vendaje previo y/o almohadillado.
Los vendajes que genera este tipo de venda no ocupan apenas volumen gracias a tratarse de un soporte fino.
Las vendas de almohadillado tienen numerosas ventajas. Una de las principales son sus materiales cuya superficie está repleta de poros y es permeable al aire y vapor de agua, lo que facilita la correcta transpiración de la piel. Además, se trata de una venda translúcida, es decir, es casi transparente, de unos 0,6 mm de espesor.
Este tipo de materiales desembocan en un vendaje de extrema suavidad y fácil aplicación. La adaptabilidad se mejora gracias a su elasticidad longitudinal y transversal. Por otro lado, aporta una gran adherencia por capas, evitando, de esta manera, posibles deslizamientos o arrugas. Repele el agua y no se adhiere a la piel, vello o ropa, lo que favorece su eliminación sin dolores o molestias. Incorpora un carrete central de cartón con bordes redondeados que previenen las lesiones por abrasión en el borde de los dedos.
Las vendas elásticas sobresalen, como no podía ser de otro modo, por su gran elasticidad, que permite realizar el vendaje con la comprensión necesaria para cubrir las necesidades de cada caso concreto.
Una de sus grandes ventajas es la facilidad a la hora de aplicar apósitos y la enorme labor de protección frente a posibles agentes mecánicos de las zonas lesionadas. Por otra parte, favorece la inmovilización de las articulaciones. Todas estas características hacen de las vendas elásticas, un recurso imprescindible en los botiquines.
Dentro de sus características, cabe señalar la inexistencia de látex entre sus componentes. De hecho, las vendas elásticas se componen exclusivamente de algodón radiotransparente que facilita el rasgado limpio sin presencia de deshilachados y genera una compresión uniforme y regular en toda la superficie. Cabe señalar que es precisamente el soporte hidrófobo de algodón el que consigue que la venda se adapte perfectamente a cualquier zona del cuerpo.
Las vendas de inmovilización están especialmente diseñadas para la inmovilización de fracturas óseas, así como también están pensadas para férulas, cirugía ortopédica y traumatología.
En cuanto a los materiales de los que se compone, está formado por una gasa de vuelta de algodón 100% y un 85% de yeso natural.
Una de las grandes ventajas de este tipo de vendas es la facilidad a la hora de llevar a cabo su aplicación, así como el acabado liso y uniforme, que no genera arrugas lo que, a su vez, evita la posibilidad de maceraciones o heridas al contacto con la piel. Esto se traduce, además en una enorme adaptabilidad y amolde correcto a los contornos. Además, sus materiales favorecen una venda duradera, fuerte, resistente al agua y extremadamente liviana.
Los vendajes neuromusculares neuromusculares, también conocidos como “Kinesio Tape”, “Kinesiotaping”, o, simplemente, como cintas Kinesio, fueron ideadas por el japonés Kens Kase en 1980 y son empleadas por numerosos deportistas de élite.
El efecto de las vendas neuromusculares consiste en el proceso de reabsorción de los edemas aprovechando el espacio que crean entre el músculo y la piel.
En cuanto a sus características y materiales, están compuestas por un esparadrapo elástico que influye directamente en tendones, ligamentos, músculos y articulaciones, así como también en el sistema nervioso. Favorece la circulación linfática y sanguínea de manera que posibilita la recuperación de la capacidad de “autocuración” del cuerpo.
El fin principal del vendaje neuromuscular es la estimulación y activación del proceso de regeneración innato en nuestro organismo sin alterar la movilidad y facilitando la circulación.
Se trata, así pues, de un método plenamente natural y compatible con cualquier otra terapia.